Solicitud de Sesiones
Invitamos a proponer sesiones relacionadas con el mundo ágil y que aseguren que ofrecemos valor a cada uno de los participantes en la CAS2011. Por consiguiente, las sesiones deberán permitir explorar en profundidad un determinado tema relacionado con el agilismo.
Envíanos tu propuesta antes del 23 de septiembre.
La recepción de sesiones está cerrada.
Trabajos a presentar
El lema de la conferencia de este año es “Agilidad, un paso por delante”, de forma que nos gustaría poder ofrecer esta visión a la comunidad en base a dos bloques con las siguientes temáticas:
- Experiencias. Casos de éxito, ejemplos de implantaciones y experiencias en general.
- Prácticas. Buenas prácticas y técnicas empleadas en un ambiente ágil (por ejemplo BDD).
- Innovación. Propuestas o prácticas vanguardistas que supongan un cambio respecto a los modelos establecidos.
Es por ello que buscamos sesiones en temas relacionados con:
- Adopción y difusión de las metodologías ágiles.
- Casos de estudios reales y experiencias en metodologías ágiles.
- Técnicas para el desarrollo ágil del software (requisitos, diseño, programación, pruebas, etc).
- Herramientas de soporte para el desarrollo ágil (automatización de pruebas, estimación, medidas, integración contínua, etc).
- Gerencia en las metodologías ágiles.
- Implicaciones de las metodologías ágiles en la industria.
- Estudios conceptuales, prácticos y teóricos sobre las metodologías ágiles.
- Implicaciones de las metodologías ágiles en la investigación y la educación.
- Agilismo en las organizaciones y equipos de trabajo.
- Es recomendable (aunque no obligatorio) que cada sesión esté respaldada por al menos dos personas que se considerarán responsables de su realización.
Las sesiones podrán orientarse hacia cualquier tipo de público, desde el mundo industrial, a la formación; desde la iniciación a la especialización. Podrán ser sesiones prácticas y siempre de caracter gratuito para los asistentes. En el caso de que los asistentes deban llevar su propio material (portatil, entornos configurados, etc) es recomendable que así lo indiques en la propuesta.
Envío y presentación
Cualquier contribución podrá ser presentada tanto en castellano como en inglés.
Cada propuesta de sesión será revisada por un comité de revisión para evaluar su idoneidad de cara a los objetivos de la Conferencia.
Si estás interesado en realizar una sesión, necesitamos que nos envíes la siguiente información:
- Título de la sesión
- Tipo de público a quien va dirigida
- Qué sería necesario conocer para aprovechar la ponencia
- Qué conceptos se transmitirán a los asistentes
- Duración (múltiplos de 60 o 90 minutos, máximo 3 horas)
- Formato (presentación, debate, etc.)
- Explicación detallada de la sesión
- Material necesario a proporcionar por la organización
- Contacto del/los ponente/s: Nombre, email, teléfono, skype, blog, etc.
- Bio en castellano de/los ponente/s (5 líneas).
Aquellas personas que quieran proponer una sesión deberán enviar a la organización de evento ([email protected]) antes del 23 de septiembre de 2011.
Fechas importantes
- 1 de Julio: Apertura de la solicitud de sesiones.
- 23 de Septiembre: Fecha tope para la presentación de los trabajos destinados a cualquiera de los temas presentados.