Patrocinadores

Patrocinadores

¡Apóyanos!

Aquí podrás conocer las empresas y asociaciones comprometidas con el movimiento ágil.
¿Has pensando en patrocinar y apoyar el evento? Echa un vistazo a las oportunidades de patrocino o ponte en contacto con nosotros en [email protected] y estaremos encantados de ver contigo cual es la que mejor se ajusta a tus necesidades.

Patrocinadores principales

Ayuntamiento de Castellón

 

Atlassian
Atlassian

Atlassian es una compañía que crea herramientas para el desarrollo de software y la colaboración que ayudan a los equipos a entregar sus proyectos más rápidamente y con más calidad, desde la concepción hasta la entrega.

Atlassian nació en 2002, un año después de la creación del Manifiesto Ágil y completamente influenciada por el mismo. Casi 10 años, la compañía tiene cientos de empleados y miles de clientes por todo el mundo, pero sigue siendo gestionada con metodologías y espíritu ágiles.

Atlassian no está interesada en anunciarse a la Comunidad Ágil española sino en ser parte de la misma, colaborando codo con codo para ayudar a la difusión de las metodologías ágiles. La Conferencia Agile Spain 2011 es la mayor fiesta de nuestra Comunidad y, Atlassian, no podía faltar ¡Nos vemos todos en la CAS2011!

Autentia
Autentia

En Autentia llevamos más de ocho años dedicándonos al soporte a desarrollo informático, especializados en nuevas tecnologías. Dentro de este marco nos dedicamos principalmente a ayudar a otras empresas, bien con desarrollos, formación, y/o metodologías.

También colaboramos con la comunidad a través del portal www.adictosaltrabajo.com donde publicamos de forma totalmente gratuita gran cantidad de tutoriales (ya llevamos más de 1.000, y han sido vistos más de 16 millones de veces). De hecho es posible que muchos nos conozcáis por está página, sobre todo si sois del mundo Java 😉

Además tenemos algunos proyectos open-source propios, y hemos colaborado en otros tantos.

En esta línea ya llevamos varios años colaborando, participando, y apoyando a la comunidad ágil; ya que estamos totalmente convencidos de los beneficios que aportan este tipo de prácticas y metodologías. Tanto es así que las usamos a diario y ayudamos a otras empresas a implantarlas.

Por esto, esta ocasión no podía ser menos y hemos querido participar en la CAS 2011 tanto como asistentes, ponentes y patrocinadores.
Esperamos que en la CAS podamos veros y compartir buenos momentos con todos vosotros !!!

Códice Software

Códice Software: somos un start-up tecnológico español fundado en 2005, con un equipo muy joven y entusiasta que desarrolla Plastic SCM, un sistema de control de versiones de distribuido (DVCS), que se vende ya en todo el mundo. Nuestros clientes van desde pequeñas empresas o pequeños equipos de desarrollo a grandes multinacionales. Plastic SCM tiene la mejor implementación de “ramas por tarea” y es totalmente visual y distribuido. Echa un vistazo a nuestra web: www.plasticscm.com y pruébalo.

Además, en Códice Software usamos SCRUM desde el primer día, vamos por nuestro Sprint 113, fuimos la primera PYME en tener CMMi 2 (y usando agile). El equipo es ágil, el producto es para equipos ágiles. Queremos compartir y participar en el evento más ágil!! Nos vemos en CAS2011!

decharlas.com

Siendo el principal objetivo de decharlas.com la difusión de la tecnología en Castellón, no hay valores con los que más nos sintamos identificados que con los transmitidos por la comunidad ágil: compromiso, afán de superación y mejora contínua.

Es por ello que este año el equipo de decharlas.com participa activamente en la organización de la conferencia como primer gran evento del nuevo curso académico en la Universitat Jaume I.

Openfinance

Openfinance es una empresa líder a nivel europeo en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector financiero. En sus 10 años de vida se ha convertido en una referencia de mercado y más de 50 entidades de primer nivel utilizan herramientas Openfinance para sus procesos de asesoramiento financiero y gestión de carteras de inversión.

En Openfinance todas nuestras soluciones son propias, y a su vez se basan en estándares abiertos y tecnologías WEB. Se trata de aplicaciones certificadas como “SOA Ready”, lo que permite construir soluciones modulares a la medida de las necesidades de nuestros clientes, con un coste mínimo de adaptación a los sistemas propietarios de las entidades.

Openfinance es una empresa que apuesta por las metodologías ágiles en el desarrollo de software, desde hace años nuestros equipos de desarrollo las aplican tanto para la gestión como para su desarrollo. Confiamos en que la Conferencia Agile Spain 2011 sea un lugar en el que compartir conocimiento y aprender de la experiencia de otros profesionales

Deiser

En DEISER actualmente nuestro funcionamiento interno se rige por principios Scrum y Kanban en todas las actividades: Desarrollo, Consultoría, Sistemas, Gerencia comercial. También la dirección intenta participar en todas las reuniones diarias, siempre que puede.

Las herramientas que ofrecemos tienen componentes ágiles: EA for Scrum, AccuREV, y muy especialmente, las de Atlassian de desarrollo de software: Bamboo (Integración Continua), Fisheye ( visualización del código), Crucible (revisiones de código) y Clover (pruebas de cobertura).

Con esta plataforma, los métodos ágiles satisfacen a toda la empresa: a los equipos técnicos, que estarán contentos y motivados con su uso y con la ayuda que ofrecen, y a la dirección corporativa que podrá alcanzar sus objetivos de Negocio y Gobierno de TI. ¡La mejora de procesos también puede ser ágil!

Patrocinar y, sobre todo, asistir a la CAS2011 es la mejor manera de sellar nuestro compromiso con estos principios, colaborar a su difusión, y seguir aprendiendo. ¡Nos vemos!

TecLab

 

Universitat Jaume I

La Universitat Jaume I es una institución comprometida con la calidad y la mejora continua en lo que al desarrollo de aplicaciones se refiere. Es por ello que desde su creación en el 1991, ha apostado por un equipo propio dedicado al desarrollo de todo el sistema de gestión o ERP universitario.

Desde hace unos años se halla inmersa en un cambio que implica la adopción de las prácticas y metodologías ágiles como guía. Es por ello que este año acoge la CAS, como un signo más de compromiso hacia este tipo de paradigmas y prácticas.

Patrocinadores de sesión

Aventia
Aventia

En Aventia llevamos un tiempo siguiendo de cerca los pasos de la comunidad ágil y todavía nos asombramos de las iniciativas que día a día, un puñado de buenos profesionales, son capaces de llevar a cabo, en la mayoría de los casos a costa de su tiempo personal, por el bien de todos. Promocionando charlas con ponentes de primer orden, eventos técnicos o de divulgación, todos con una gran cantidad de cariño, esfuerzo y calidad, con ganas de demostrar que las cosas bien hechas también tienen cabida en este país.

En cuanto a nosotros, formamos parte del área de desarrollo de soluciones J2EE que tiene Aventia en Barcelona y hace unos meses iniciamos una revisión de nuestros procesos tanto a nivel de desarrollo como de gestión. El objetivo principal que perseguimos es el de asimilar los principios que propone el manifiesto ágil, además de adoptar métodos como eXtreme Programming o Scrum en nuestro día a día.

Queremos aprovechar, con algo de nervios, la oportunidad tan especial que es la CAS2011 para dar un paso a delante y presentarnos, presentar a nuestra gente y nuestros proyectos, nuestras ideas y nuestros principios, y de paso nuestras ganas de colaborar con la comunidad.
Durante nuestra charla de presentación prometemos alguna sorpresa 😉

beCode

Muchos buenos programadores han pasado por beCode en el último año haciendo desksurfing y han trabajado en nuestro pequeño framework javascript para hacer SPI (single page interface). Como no queremos hacernos ricos con trabajo esclavo, y queremos que todos tengan el crédito que merecen por su trabajo, vamos a liberar nuestro framework “Cuore”, será Open Source. Necesitamos un ratito de vuestra atención para contaros su arquitectura y algunas anécdotas sobre su construcción, después haremos la ceremonia de “liberación”.

David J. Anderson & Associates

David J. Anderson & Associates es una firma de consultoría dedicada a nuevos métodos de colaboración para liderazgo y gestión en industrias de conocimiento del siglo 21. El Dr. David J Anderson es el creador del método de Kanban para tecnología y reunió a Daniel Vacanti, Dominica DeGrandis, Masa K Maeda y Mike Burrows para crear un grupo de pensadores e innovadores con gran experiencia en liderazgo y gestión para ofrecer su mentoria y entrenamiento a través del mundo.

Nuestro interés de patrocinar CAS 2011 se debe a que identificamos ésta conferencia como clave en el crecimiento de Ágil en España y nuestro interés de acelerar la adopción de metodologías ágiles de primera y segunda generación en este país. De hecho, hemos sido los principales contribuidores a la adopción de Kanban en toda Europa y España es una región que también debe estar a nivel competitivo mundial.

Everis

En everis hemos querido patrocinar un evento como la CAS 2011 porque creemos que este país tiene capacidad para hacer cosas grandes, y eventos éste son importantes para que todos empecemos a entender el trabajo de otra manera, para ser más innovadores mediante nuevas maneras de relacionarnos y trabajar, basándonos en la actitud de las personas y en su talento.

En everis estamos convencidos de los beneficios de tener socios y no clientes, de la importancia de enfocarnos en las cosas que aportan más valor, de que los proyectos complejos sólo se pueden realizar mediante el trabajo en equipo de verdad, la reflexión y la acción continua. Y de que todo esto es posible hacerlo disfrutando día a día de nuestro trabajo. Es por ello que en una empresa como everis, multinacional española con más de 10.000 empleados, estamos decididos en apostar por los planteamientos ágiles como parte de nuestra metodología corporativa.

Dado que parte esencial de los métodos ágiles es el servicio al cliente, en everis hemos creído que una buena forma de aportar valor a la CAS 2011 es patrocinar una sesión sobre contratos ágiles, donde establecer unas reglas de juego que ayuden a que ambas partes colaboren durante un proyecto, de manera que tenga éxito manteniendo a la vez una relación win-win con la que cada vez ser más eficaces y eficientes.

F-Secure

F-Secure está inmersa en un continuo cambio desde 2003/2004 cuando empezó a hacer suyos los principios ágiles. Desde entonces, F-Secure ha estado recibiendo sugerencias, soporte y guía por parte de la comunidad ágil, la cual ha contribuido a dar forma a lo que F-Secure es hoy en día y a estar dónde está, un paso por delante en la lucha contra el malware y en el área de protección de datos.

A día de hoy, F-Secure es parte de la comunidad ágil y patrocina la CAS2011 con el objetivo de compartir lo aprendido en estos últimos 8 años en un ambiente que promueve el intercambio y la generación de nuevas ideas para que todo el mundo siga mejorando. Ésta es la humilde forma que F-Secure tiene de aportar, colaborar y agradecer al resto de la comunidad ágil todo su apoyo y ayuda.

IBM

IBM Rational ofrece un entorno de colaboración que ayuda a las personas y a los grupos de trabajo a lograr el máximo rendimiento. Este entorno está diseñado para interconectar equipos de desarrollo, que podrían estar dispersos, y aumentar de esta manera la productividad individual y de todo equipo en conjunto, permitiendo la compactación de los ciclos de desarrollo de software.

IBM ha descubierto que existen multitud de retos y restricciones en la implantación de una metodología de desarrollo ágil. A menudo observamos que se nos dice que se están empleando las mejores prácticas de Agile, pero se está utilizando como excusa para evitar un proceso estructurado o se ha malentendido la interpretación e implantación de sus procedimientos. Estos puntos defectuosos se pueden atenuar trabajando con marco metodológico que ayude a trazar un plan, implantar el marco de procesos Agile que mejor se adapten a su iniciativa y que consiga y mantenga el apoyo del negocio y de IT. Por lo tanto la solución de IBM para producción de software en entornos ágiles puede ser implementada e integrada para cumplir con diferentes objetivos de madurez y agilidad a escala.

peerTransfer

peertransfer es una startup en trepidante aventura y con tan un sólo un año de vida. Únicamente la velocidad de un equipo pequeño y agil puede cubrir las expectativas marcadas.

Queremos compartir cómo a partir de un spike estamos construyendo un producto usado por más de 40 universidades internacionales. Nuestro equipo es distribuido, asíncrono y con una cultura de desarrollo basada en el ‘release early and release often’. Somos transparentes respecto a lo que falla y a lo que funciona en nuestro proceso y estamos comprometidos en su evolución permanente.
Qué mejor que con una audiencia tan especial como la CAS para hacerlo.

Salenda
Salenda

En Salenda decidimos patrocinar la CAS 2011 por dos motivos. En primer lugar, porque somos clientes, partners y fieles seguidores de Atlassian, y de sus herramientas. Particularmente, creemos que había un hueco en la difusión del uso de JIRA y GreenHopper como herramientas para hacer desarrollo ágil; y siendo JIRA la herramienta de issue tracking más usada en el mundo en equipos de desarrollo, teniendo en cuenta su estructura de precios, apta para cualquiera desde startups a multinacionales, qué mejor sitio para difundirla que la CAS.

En segundo lugar, el patrocinio (a diferencia de simplemente proponer una charla) es nuestra forma de contribuir con la comunidad ágil, de apoyar a Agile Spain en sus objetivos, y de devolver a la gente que dedica su esfuerzo altruista en la difusión del agilismo una pequeña parte de lo mucho que hemos recibido nosotros.

Colaboradores

4TIC

4TIC es una empresa joven, de base tecnológica y dedicada a la administración electrónica, los servicios de firma electrónica y los repositorios digitales. Desde hace varios años, su compromiso por la calidad le ha llevado a la adopción de metodologías y prácticas ágilescomo Scrum o XP. Sin ellas nunca hubiese sido posible afrontar de forma exitosa el conjunto tan dinámico de proyectos en los que 4TIC participa. Es por ello que este año 4TIC colabora con la Conferencia Agile Spain 2011 y le ofrece todo su apoyo y reconocimiento.

Amigos de la CAS